En este 2020 ya son obligatorias las regulaciones al outsorcing dando pie a que todas las empresas se encontrarán sujetas a los cambios a las leyes laborales, fiscales y de seguridad con respecto a sus trabajadores, las diferentes formas que existen de contratación actualmente y los cambios en las relaciones laborales y en la forma en la cual estas están comprendidas ante las instancias de justicia laboral correspondientes en México.
 
Profesionalizar al personal encargado para llevar a cabo sus labores con apego a la jurisprudencia aplicable en temas de contratación y pago de prestaciones bajo el nuevo modelo laboral que ha propuesto el gobierno AMLO

Profesionalizar al personal encargado de llevar a cabo el proceso de administración y manejo de nóminas ante las demandas actuales que rigen en el territorio mexicano en cuanto a modificación de políticas aplicables en materia laboral con el fin de aumentar sus conocimientos y aplicaciones de las nuevas políticas en el nuevo gobierno federal.

Aumentar la rentabilidad a través de la adecuada gestión y aplicación de las nuevas políticas federales en cuanto a administración de nóminas refiere para reducir costos innecesarios o pagos inservibles según los nuevos lineamientos a los que están obligadas las empresas en México.

Reducir la estigmatización de los sistemas de subcontratación por empresas contratantes coadyuvando a una disminución en su carga de trabajo con apego a la legalidad y normatividad aplicable de las instituciones regulatorias.

Empresarios, contadores, abogados, encargados de recursos humanos, psicólogos, encargados del área de nóminas y finanzas, administradores, dueños de empresa, reclutadores y headhunters, consultores financieros de empresas y toda persona interesada en temas de administración de nóminas y outsorcing.